sábado, 27 de septiembre de 2014

Muebles para TV

   Hola amigos hoy os muestro algunos ejemplos que he realizado en algunas casas. Todos son muebles para distintas Tv de distinto tamaño, planas, y de las que necesitan tdt. También hemos aprovechado un hueco  para crear un mueble para guardar libros, dvd,etc.

 Vamos  por las mas sencillas, colgar Tv, y aprovechar huecos de la habitación en angulo y quitar mueble que ocupan sitio.Este primer ejemplo teníamos un hueco angular que nos permitía afrontar la pantalla directamente

Tv con tdt, 



Parte trasera: tubos de hierro con imprimacion y luego embarnizada para que pegue con los muebles 


Tiene una forma especial y a medida para que pueda abrir un ventanal.


Se ha prolongado la toma de corriente y la de antena por separado para no crear interferencias


Este otro soporte tenemos una pared plana, y necesitamos un angulo de enfoque, con lo que hemos cruzado dos tubos de 40 x 60, obteniendo una cruz, que nos lanza el soporte a 40 cm de la pared. Aqui hemos puesto tubos de 10 x 30, y cubriendo estos una capa de policarbonato a medida.
El tdt se queda en el hueco de los tubos





En este caso la instalación la tenia en el mismo sitio, puesto que tenia un mueble alto, cerca del lugar actual.




Ahora tenemos un mueble de escayola, con la Tv en una mesa, y vamos a crear un mueble en ese hueco, y colgar la TV plana en la puerta del mueble.


Aquí tenemos el hueco para trabajar


Se ha calculado el tipo de libro que se quiere almacenar y nos ha dado para tres niveles.


Aquí la tenemos en su sitio, ya atornillada 


Este seria la puerta del mueble, con los huecos y taladros para colgar la Tv y accesos para todos los enchufes del plasma.


Le hemos hecho una bisagra doble que nos permitirá la apertura con mas margen


Aqui tenemos el perfil con la Tv colgada, video, dvd, antena,..
Le hemos incorporado cuatro ruedas macizas y robustas, dos en el  perfil y dos debajo.
Asi se comporta como una mesa, pero con las bisagras de eje de punto de apoyo 



He aquí el mueble.

Hasta pronto, con un nuevo reto.










sábado, 20 de septiembre de 2014

Unificar cajoneras de distintas medidas

Hola hoy tenemos dos cajoneras de diferente ancho y altura, pero de igual fondo. Vamos a convertirlo en un único mueble,  utilizando como modelo el más ancho.

Este es el montaje, debe quedar 60 ancho x 45 fondo x 122 alto ahora vamos a unificar medidas .


60 ancho x 45 fondo x 75 alto


50 ancho x 45 fondo x  47 alto





Empezamos a desmontar cajones y uno de 60 para referencias proximas


Sin los cajones empezaremos a quitar los tornillos de sujeccion



He buscado un tablero para la parte superior, e inferior de diferente color, dado que no se verá.


Cortamos tras trazar las medidas cojidas de la cajonera más ancha.


Utilizando las escuadras para el montaje atornillamos 


y dejamos la caja terminada, a falta de las cintas de cantear, para el final.



Vamos pues a desmontar los cajones, reciclando si salen enteros los laterales




Preparamos la guía lateral para que todos las piezas nos salga de igual y a la medida del cajon de la cajonera 


Graduamos la altura de la hoja para hacerles la guía a la cartonera del fondo




Y con la misma medida desde la hoja hasta la parte superior del cajon.


Montamos cajones en las guías, y comprobamos que abren y cierran bien

Vamos a por el frontal, y hacemos un patron para taladrar los agujeros de los tacos para ensamblar




Tras realizar patrón, ponemos a ras de donde ira el fondo, y taladramos sin llegar a pasar


Útiles para cantonear, tapar los perfiles vistos


Existen cintas de cantonear auto adhesivas, sin cola, y con cola termica


Nosotros vamos usar la termica, que con la plancha podemos colocarla, esperar a que se enfrie


Repasar el  sobrante con el util o cuter


Y lijar el perfil para quitarle la arista viva, que nos pueda cortar


Ya terminada, montamos la parte frontal del cajón y probamos que cierre bien., y montar el resto



Aquí lo tenemos, todo montado y listo para usar.

Hasta la proxima